sábado, 5 de mayo de 2012

Ventana Mágica.

Aplicación de la Pizarra Digital en Educación Infantil:


A continuación expongo una de las experiencias más innovadoras que se están llevando a cabo en los centros educativos actuales, incidiendo en Educación Infantil. Esta práctica surge a partir de un Proyecto de Innovación sobre la integración de las TICS en la escuela rural.


Desarrollo de la Experiencia.

Las actividades más interesantes que se realizan con este proyecto en la clase de Educación Infantil son:
  • Las rutinas diarias:
Cuántos niños y niñas han venido a la escuela, quiénes no han venido, los días de la semana, climograma, etc. Dentro de las rutinas se incluye también escribir la fecha, lo que hemos desayunado, cómo nos sentimos, etc


.

  • Trabajo de la la lectoescritura: Mediante juegos multimedia, repaso de grafías, fechas, etc.

 

  • Actividades lógico – matemáticas. Entre las actividades trabajadas:
    - Concepto de número y cantidad.
    - Formas geométricas.
    - Ejercicios de simetría.
    - Serie numérica: ascendente y descendente…


  • Actividades relacionadas con el conocimiento de uno/a mismo/a:
- Proyectando su foto en la PDI señalamos distintas partes del cuerpo.
- Nos dibujamos el contorno de nuestro cuerpo y lo guardamos en la PDI.
 

  • Actividades relacionadas con el ámbito cognitivo – perceptivo: juegos de atención, memoria, percepción, discriminación auditiva y visual, etc... 



  • Como un rincón más de la clase: Juegos preparados sobre los temas relacionados con los pequeños proyectos.
 

  • Scrapbook realizadas por el maestro para trabajar lo relacionado con los proyectos.

  • Buscar información en Internet sobre el proyecto que se trabaje. Los alumnos buscan lo que deseen, por ejemplo, características de dinosaurios, “hechos de Roma”, etc.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario