viernes, 24 de febrero de 2012

Webquest

El pasado Viernes trabajamos en clase de Pedagogía la herramienta didáctica digital: Webquest.

¿Para qué nos sirve una webquest?

Esta herramienta nos sirve para que los alumnos trabajen sobre un contenido y naveguen dentro de un entorno de aprendizaje que les permita trabajar con total autonomía.

En una webquest se presenta en varias pestañas los siguientes elementos:
- La Tarea que se tiene que hacer.
- Instrucciones para su desarrollo.
- Recursos que pueden ser utilizados para elaborar la tarea.
- Evaluación.

La webquest nos puede servir para trabajar con niños de cualquier edad: Infantil, Primaria, etc... y puede trabajarse tanto en un día como en varios, según la dificultad o extensión del trabajo que se exija. 

A partir del trabajo con esta herramienta se trabajan fundamentalmente dos competencias:
- Autonomía e Iniciativa Personal: El alumno comienza a desarrollar hábitos y rutinas de esfuerzo, trabajo, etc... por sí solo. 
- Aprender a Aprender: La búsqueda de información por los diferentes medios que ofrece el entorno ayuda al alumno a concienciarse de los conocimientos y riquezas que le ofrece la explotación del entorno.
- Competencia de las TICs: Navegación en Internet, búsqueda de fuentes bibliográficas, televisión, etc.

Ejemplos:

No es primer contacto con esta herramienta tan útil. Yo elaboré una en mis días de prácticas en 6º de primaria sobre las Carreras de Orientación en Educación Física, para la sesión de un día. A continuación expongo el enlace:

No hay comentarios:

Publicar un comentario