Creatividad:
Un par de vídeos realmente interesantes nos muestran varias ideas en cuanto al Pensamiento Divergente, la Creatividad. Las conclusiones que he podido extraer son las siguientes:
* El sistema educativo no se adapta a los cambios: Existen cambios de paradigmas y formas de pensar que en la metodología escolar terminan no terminan por adaptarse.
A un niño en la escuela le negamos ser Creativo, y no potenciamos esta habilidad, ya sea por tradiciones metodológicas muy rígidas que impiden explotar la creatividad en los alumnos, o por exigir al niñ@ un comportamiento precoz adulto que es muy difícil adaptar y sólo causa estrés en el niño.
* Concepción Económica competitiva y discriminatoria: Clasificamos a los alumnos en aprobados (éxito social) y suspensos (discriminación social) y este es un grave problema que no podemos arreglar. Ya que si no hay un modelo de producción alternativo, no habrá un modelo educativo alternativo.
El hecho de agrupar a los alumnos por edades y no por conocimiento, es un claro ejemplo. Por lo tanto existe una costumbre por restringir la creatividad.
* Función de los Docentes: Estamos aquí porque tenemos vocación.
¿Cuál debe ser nuestra verdadera función en la escuela como docentes?
Potenciar la creatividad, y así florecerán los aspectos más enriquecedores que puede aportar cada individuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario